Con frases como “Que no seas tú el próximo involucrado y dile no al Ciberbullying.” se desarrolló la iniciativa del programa virtual Ciberética, en donde se busca educar a la comunidad ITCMBísta a cerca del buen uso de las redes sociales.
Por ello, estudiantes de primer semestre del Programa de Promoción Social, se tomaron las instalaciones del Colegio Mayor de Bolívar para dar a conocer los peligros que existen en la web, explicando de una manera sencilla en que consiste el Grooming, Sexting, Ciberbullying, Ciberdependencia y Sextorción; y de esta forma minimizar el riesgo de casos de abusos en las redes sociales.
La estudiante, Nathaly Álvarez Leal, expresó “Toda información que pasamos a otros y que compartimos en medios tecnológicos es perdida y sí tomamos fotos indebidas con poses inadecuadas pasan a terceros y esos archivos jamás serán borrados y siempre estarán presentes, por lo tanto, la gente busca aprovecharse y recibir un costo sobre esto extorsionado a las personas.”
- Para evitar ser víctima de ciberbullying tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
- Compórtate con educación en la Red.
- Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
- No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
- No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
- Si te acosan, guarda las pruebas.
- Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
- No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
- Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
- Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
- Cuando más publiques de ti más vulnerable serás. Cerrar información de vuestra vida online a las personas que no seas de vuestra plena confianza.