Un nuevo grupo de estudiantes del programa de Promoción Social del ColMayor Bolívar iniciaron el pasado 4 de julio, sus prácticas de campo con la Clínica de lo Social, en las comunidades de Colombiatón, Flor del Campo, Villas de Aranjuez, Ciudad de Bicentenario y Urbanización la India.
Los estudiantes de quinto semestre del Colegio Mayor de Bolívar, estarán hasta mediados de septiembre, apoyando los distintos proyectos y líneas de acción de la Clínica de lo Social.
Durante las 448 horas de trabajo, los practicantes desarrollarán actividades y talleres de pedagogía con los niños, grupo deportivo, emprendimiento, convivencia y medio ambiente, entre otras.
Con el objetivo de construir una iniciativa de turismo, para el desarrollo social, cultural y económico de las comunidades; la Clínica de lo Social presentó a los líderes de los barrios de Colombiatón, Flor del Campo, Villas de Aranjuez y Bicentenario; el proyecto de Turismo Comunitario.
La reunión se desarrolló el pasado viernes 7 de julio, se expusieron todas las etapas del proyecto así como también la serie de actividades que se realizaran en el marco del mismo.
El proyecto que parte desde el reconocimiento de la población, la sensibilización y la gestión para promover el desarrollo social de estas poblaciones, busca a su vez incentivar a los líderes comunitarios y a la población en general a ser emprendedores aprovechando los recursos que brinda el entorno.
Desde Valencia, España llegó al Colegio Mayor de Bolívar una dotación de libros, útiles y bolsos escolares, juguetes y uniformes deportivos, para los niños y niñas de la Clínica de lo Social.
La Penya Valencianista Per La Solidaritat y la Fundación Gómez Cerezo, aliados estratégicos de la Clínica de lo Social fueron los que realizaron dicha donación; la misma que será entregada el próximo domingo 30 de julio, a las afueras de la oficina de la Clínica de lo Social, ubicada en Colombiatón; en medio de una actividad cultural y deportiva, donde los niños recibirán un kit con material deportivo y escolar. A la actividad también se sumará la comunidad en general quienes participaran de un bingo.
El resto del material educativo, concerniente a libros, enciclopedias, cuentos, novelas y libros de conocimiento general; serán destinados para la biblioteca comunitaria ubicada en la oficina de la Clínica de lo Social.
Una serie de actividades en pro del desarrollo social, realizó la Clínica de lo Social del Colegio Mayor de Bolívar en las comunidades de los barrios la India Catalina, Colombiaton, Flor del Campo, Villa de Aranjuez, Ciudad Bicentenario y Portal de la Cordialidad, entre los meses de enero y junio del presente año.
Dichas actividades estuvieron relacionadas con el deporte, emprendimiento, capacitaciones, cine en los barrios, conmemoración del día de los niños, animación a la lectura, niños amigos del turismo, conversatorios y ponencias, entre otras; que aportaron al crecimiento de la comunidad infantil para que estos gocen de una sana convivencia, así como también al desarrollo humano de los adultos.
La Clínica de lo Social contó además durante el semestre, con el apoyo y el acompañamiento de 2 practicantes internacionales, así como también, logró presentar el proyecto de la Clínica de lo Social en la misión realizada a los Estados Unidos, también lo presentó ante la Cooperación Coreana de la ciudad de YEYU.
A nivel local, la Clínica de lo Social socializó el proyecto con varias autoridades distritales; además, participó en ponencias, conversatorios, cursos y tuvo la oportunidad de ser abordada por varios medios de comunicación.
A continuación un recuento de las acciones realizadas por la Clínica de lo Social.
Club Deportivo Comunitario y Cultural Kalamary
Club de Kalamary // Fotografía de archivo.
170 Niños y niñas practican Futbol Los días lunes miércoles y viernes en horario de mañana y tarde, Seis horas Semanales, Siendo la Organización de this activity de la siguiente forma.
Los Niños participaron en tres Campeonatos barriales.
ACTUALMENTE SE encuentran Participando en el campeonato “Claro en forma”.
Capacitaciones
Pedagogía de la Paz
70 Niños, Niñas adolescentes Y; participaron en talleres de lectura, RECICLAJES, elaboración de cuentos, charlas, talleres de Autocuidados, Derechos Humanos.
Fotografía Ilustración
Cine en los barrios
Durante la Actividad Realizada en el barrio de Colombiatón, asistieron 500 Niños, Niñas y Adolescentes; Quienes disfrutaron de la proyección de películas, Más información. Click aquí para ver más
Conmemoración del Día de los Niños
Fotografía de archivo.
La Clínica de lo Social de la ONU Brindo Desayuno Para Celebrar El Día de los Niños y Niñas de las Comunidades los antes señaladas, Donde participaron 400 Niños, Niñas y Adolescentes, Asi Como tambien asistieron 20 Padres Madres Y Líderes comunitarios.
Durante el encuentro en sí Desarrollo La activity “El Barrio Que los Niños y Niñas Sonamos”; Los Niños y niñas pudieron expresar SUS sueños un Través de dibujos o Textos Como poemas, cuentos, cartas, frases o canciones. Click aquí para ver más
lectura Animación
Fotografía Cortesía ITCMB
La Clínica de lo Social en conjunto con la Biblioteca Camilo Villegas Ángel, talleres realizaron de Promoción y animación de lectura. Dicha Actividad Dirigida Estuvo una Niños y niñas Entre los 6 y 12 años de Edad. Click aquí para ver más
Niños Amigos del Turismo
La Finalidad of this activity FUE Que los Niños, Niñas y Adolescentes conocieran Los Sitios Turísticos de la Ciudad, Para Que Ellos puedan apropiarse, valorar y Tener SENTIDO de pertenencia por su ciudad.
Para dar un Cumplimiento this activity FUE Necesario trazar Una ruta de una visita a Los Monumentos de Cartagena. Click aquí para ver más
E mprendimiento
Fotografía de archivo.
Diversas actividades de emprendimiento Realizo La Clínica de lo Social con las Mujeres Líderes de la comunidad, Quienes participaron Durante Varios Días en la Feria del Dulce, Presentando la elaboración y venta de 15 Variedades de dulces típicos Preparados por ellas mismas. Click aquí para ver más
También se DESARROLLO la Feria sociales por la Semana de la Salud, Donde ONU grupo de 15 mujeres ofrecieron Una Variedad de Productos y Servicios, los Cuales were bien acogidos por los vecinos, Quienes compraron Ropas y Zapatos, Productos de Limpieza, perfumería, Entre Otros . Así Mismo utilizaron Servicios de enfermería, peluquería cosmetología, Consejos de Buena Alimentación.
Desde este semestre los estudiantes del Programa de Promoción Social realizan sus prácticas de campo en las comunidades de Colombiatón, Flor del Campo, Villas de Aranjuez, Ciudad de Bicentenario y Urbanización la India.
El pasado 14 de febrero, varios estudiantes de quinto semestre de Promoción Social de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, iniciaron sus prácticas de campo con la Clínica de lo Social.
Las estudiantes ITCMBístas Karen Margarita Melendez, Yulisa Paola Miranda, Keyla Oyola, Fátima Arevalo y Heidys Cortecero, realizarán un total de 386 horas de trabajo.
Tiempo durante el cual realizarán una caracterización y registro de los niños y niñas que participan en el Grupo de Pedagogía y el Club deportivo y cultural Kalamari en los barrios de Colombiatón, Flor del Campo, Villas de Aranjuez, Ciudad de Bicentenario y Urbanización la India.
La supervisión y acompañamiento de las estudiantes estará a cargo de la docente de Promoción Social, Yaneth Jiménez y el practicante de la maestría de Cooperación Internacional, Juan Antonio García.
Gracias a la labor que viene realizando la Clínica de lo Social, cerca de 500 niños del barrio Colombiaton, podrán disfrutar de una tarde de películas, música y refrigerios gratis. Esta actividad de inclusión social la realizará el FICCI y la Clínica de lo Social.
Tras una alianza realizada entre el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI- y la Clínica de lo Social del Colegio Mayor de Bolívar, la comunidad de Colombiatón, podrá disfrutar de una proyección de cortometrajes de alta calidad.
El objetivo es propiciar un espacio para compartir el arte cinematográfico acercando el cine a personas que normalmente no tienen la posibilidad de acceder a él, creando encuentros, reflexiones y experiencias.
Entre las proyecciones se encuentran: muestra de video indígena, cortometrajes resultados del programa Laboratorios Vivos de la Gobernación de Bolívar, selección de películas de la Asociación Internacional de Films Animados -ASIFA-, proyectos de la Cinemateca Distrital de Bogotá, cortos de Bogoshorts, Señal Colombia y otros.
La proyección que estará dirigida a la comunidad infantil, se realizará en la manzana 5 del barrio Colombiaton, a las 6:00 p.m. y contará además con crispetas y gaseosas gratis, así como también un Dj de RCN Radio quién amenizará la actividad previa a la proyección.
Además de esto, la Clínica de lo Social viene realizando reuniones periódicas con la Organización ParticipAcción Juvenil, un grupo de estudiantes y egresados de la Universidad de Cartagena miembros del Congreso de los Pueblos; con la finalidad de crear un CineClub, para la comunidad antes mencionada.
El objetivo es proyectar películas semanalmente y de manera gratuita, donde a través de estas, se aborden diversas temáticas sociales, donde los asistentes puedan reflexionar sobre la vida y el convivir en sociedad.
Reunión para la creación del Cineclud.
Por otra parte, la Clínica de lo Social viene trabajando desde hace varios años en los barrios de Bicentenario, Colombiaton, Flor del Campo, la India y Villa de Aranjuez; realizando acciones en pro del mejoramiento de la calidad de vida, de la convivencia entre las comunidades, así como también viene trabajando con cerca de 300 niños a través del Club Deportivo y Cultural Kalamari y el grupo de pedagogía.
Sin duda, en este proceso ha sido de gran ayuda, el esfuerzo y la dedicación de los líderes, lideresas y voluntarios de los diferentes programas que se desarrollan en las comunidades; gracias a esa labor y al compromiso con Clínica de lo Social, ellos recibieron en días pasados una bonificación en compensación a ello.
El aporte otorgado proviene de dos aliados estratégicos con los que cuenta este programa del área de proyección social: la Penya Valencianista per la Solidaritat y la Fundación Gómez Cerezo.
Entrega de incentivos a líderes que apoyan la Clínica de lo Social.
Durante los meses de diciembre los niños y niñas de la Clínica de lo Social, disfrutaron de una feria navideña, organizada por la Oficina de Relaciones Internacional ORI, en la que ellos pasaron una tarde llena de alegría y diversión; de pintucaritas, cama elástica, castillo inflable, algodón de azúcar y crispetas.
La tarde culminó con una merienda y entrega de obsequios por parte ORI. En la actividad participaron también como voluntarios la Dra. Carmen Alvarado Utría, Rectora del Colegio Mayor de Bolívar y la Clínica de lo Social.
Feria navideña.Feria navideña.Feria navideña.
También los niños disfrutaron de un paseo en chiva por el centro amurallado, donde realizaron un recorrido por Bocagrande y otras zonas del norte de la ciudad.
La actividad liderada por la Clínica de lo Social, llegó hasta el barrio de Colombiatón a recoger a más de 40 niños y niñas; el paseo comenzó en torno a las 10 de la mañana en la vía principal de Colombiatón punto inicial del recorrido; siguió por la Avenida Pedro de Heredia, llegó a las murallas y posteriormente a Bocagrande, donde se sirvió un refrigerio en la playa para finalizar la excursión.
Gracias al apoyo y trabajo de las estudiantes de Promoción Social y líderes comunitarias, muchos de estos niños y niñas pudieron visitar el centro histórico y las playas de Cartagena por primera vez.
Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo Comunitario como Plataforma Ciudadana. Redacción, Sindy Fuentes // Fotografía Cesar Álvarez.
35 líderes de las comunidades de Colombiatón, Bicentenario y Flor del Campo recibieron grado en Diplomado “Liderazgo Comunitario como Plataforma Ciudadana”. La ceremonia se realizó en el salón de actos Rafael Núñez del Colegio Mayor.
Con la presencia de la Dra. Carmen Alvarado Utría, Rectora del Colegio Mayor de Bolívar, se realizó este viernes 2 de diciembre, la ceremonia de graduación del Diplomado en Liderazgo Comunitario como Plataforma Ciudadana, donde más de 30 líderes pertenecientes a los distintos sectores de la localidad 2 recibieron sus certificaciones.
El diplomado que inició el pasado mes de junio, surgió gracias a un acuerdo de voluntades entre el Colegio Mayor de Bolívar, la Corporación de Desarrollo y Paz, Corvivienda y Clínica de lo Social de la ITCMB; Entidades que le apostaron a fortalecer y desarrollar las capacidades de liderazgo comunitario en mujeres y hombres de los sectores antes mencionados.
El gerente de Corvivienda, William García Tirado, quien asistió y ademas hizo entrega de las certificaciones, manifestó su compromiso para darle continuidad a estos procesos de formación apostándole al fortalecimiento de la sana convivencia y a replicar estas capacitaciones en otras localidades de Cartagena.
La ceremonia contó también con la participación de Beatriz Salas de la Corporación de Desarrollo y Paz Canal del Dique y Zona Costera; Aurora García Montes de Corvivienda y la Directora de la Clínica de lo Social, katya Dumar de Bula; entre otros.
Ver galería
Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Dra. Carmen Alvarado, Rectora de la ITCMB durante la Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Dr. Williám García, Gerente de Corvivienda duante Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Dra. Beatriz Salas, Corporación de Desarrollo y Paz, durante la Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Dra. Aurora García durante Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario. Dra. Aurora García durante Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario. Dra. Aurora García durante Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.Ceremonia de graduación del diplomado en Liderazgo comunitario.
Rectora del Colegio Mayor de Bolívar, Dra, Carmen Alvarado, junto a los líderes de la localidad 2. Redacción Sindy Fuentes // Fotografía César Álvarez.
El pasado viernes 28 de octubre, los líderes de los barrios; La India, Portal de la Cordialidad, Flor de Campo, Colombiatón, Bicentenario y Villa de Aranjuez, recibieron en el Colegio Mayor de Bolívar un incentivo por su colaboración incondicional con la Clínica de lo Social en especial con Club Comunitario Deportivo y Cultural Kalamarí.
Un incentivo económico recibieron los líderes de la localidad 2, quienes desde los inicios de la Clínica de lo Social han venido colaborando con el proyecto así como también en el Club Comunitario Deportivo y Cultural Kalamarí.
Este beneficio fue otorgado gracias al convenio firmado entre el Colegio Mayor de Bolívar, la Fundación Gómez Cerezo y la Peña Valencianista; quienes aportaron recursos para hacer un reconocimiento a los actores incansables de las comunidades de La India, Portal de la Cordialidad, Flor de Campo, Colombiatón, Bicentenario y Villa de Aranjuez.
La entrega formal de los incentivos, se realizó el pasado viernes 28 de octubre en las instalaciones del Colegio Mayor de Bolívar; allí asistieron la rectora de la ITCMB, Dra. Carmen Alvarado Utría; Sra. Mirta Sotomayor y los líderes de las comunidades antes mencionadas.
“Estas personas se han venido esforzando, son los que llevan los niños a los campeonatos, los entrenan, están atentos a ellos, que hacen seguimiento a los niños, motivan a los padres a que lleven a los niños; ellos decidieron voluntariamente que en lugar de darles la beca de manera directa a 2 o 3 personas que fueron los recursos que aportó la Peña Valencianitas; ellos decidieron que entre todos se querían repartir los recursos porque todos líderes habían hecho el esfuerzo y todos se merecían una parte de esa beca”. Indicó la rectora del Colegio Mayor de Bolívar, Dra. Carmen Alvarado Utra.
Entre tanto los líderes resaltaron la labor que viene realizando la Clínica de lo Social en su comunidad. Merli Miranda Paternina, expresó.
“Lo que estamos haciendo es una experiencia maravillosa, es un trabajo donde le servimos a la nuestra comunidad nunca esperamos nada a cambio, porque esto nos hace crecer en la parte de nuestro ser, de dar lo mejor de nosotros, pero estamos muy agradecidos por este incentivo. Muchas gracias Clínica de lo Social, gracias Dra. Carmen, gracias profesora Mirta”.
Ver galería
Acto de entrega del incentivo a los líderes de la localidad 2.Acto de entrega del incentivo a los líderes de la localidad 2.Acto de entrega del incentivo a los líderes de la localidad 2.Acto de entrega del incentivo a los líderes de la localidad 2.
Con la participación de más de 200 niños, líderes y demás habitantes pertenecientes a las comunidades de La India, Portal de la Cordialidad, Flor de Campo, Colombiaton, Bicentenario y Villa de Arajuez, se celebró el primer aniversario del Club Comunitario Deportivo y Cultural Kalamarí.
Proyecto liderado por la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar (ITCMB) a través de la Clínica de lo Social, busca que a través del deporte los niños aprendan valores como el compartir y el respeto, teniendo en cuenta que es una comunidad afectada por la violencia, en donde ellos tengan un desarrollo humano desde el ser y aprendan a convivir.
El acto coincidió con la celebración de un convenio internacional donde la ITCMB, la Fundación Gómez cerezo, Penya Valencianista y la Fundación Dignitas aunaron esfuerzos para brindar apoyo técnico y financiero con el fin de dar sostenibilidad a las actividades que se vienen trabajando, también la Clínica abrió su oficina en el barrio Colombiaton con el fin de fortalecer la presencia y brindar apoyo a las comunidades antes mencionadas.
La celebración se realizó el pasado sábado 17 de septiembre en el Polideportivo de Flor del Campo y contó además, con la asistencia de la Dra. Carmen Alvarado Utría, Rectora del Colegio Mayor de Bolívar; Katia Dumar, Coordinadora de la Clínica de lo Social; – María José Cerezo, miembro del comité directivo de la Fundación GOMEZ- CEREZO DE VALENCIA ESPAÑA. También se unieron a la celebración el IDER, líderes, voluntarios y padrinos, quienes compartieron bailes, juegos y risas con más de 200 niños, niñas y adolescentes.
El Mayor de Bolívar extiende sus agradecimientos todas estas personas, gracias al esfuerzo y al apoyo que brindan al sustento del proyecto y a las comunidades gracias
Ver galería
Celebración primer aniversario Club KalamaríCelebración primer aniversario Club Kalamarí.Celebración primer aniversario Club KalamaríCelebración primer aniversario Club KalamaríCelebración primer aniversario Club KalamaríCelebración primer aniversario Club KalamaríCelebración primer aniversario Club KalamaríCelebración primer aniversario Club Kalamarí
Un día lleno de emoción, aventura y diversión, vivieron decenas de niños, niñas y adolescentes de los barrios Bicentenario, Colombiatón, Flor del Campo, La India y Villa de Aranjuez, quienes visitaron por primera vez algunos sitios históricos de Cartagena.
La actividad que fue realizada por la Clínica de lo Social del Colegio Mayor de Bolívar tiene como finalidad que estos puedan conocer los patrimonios tangibles de la ciudad; apropiarse, valorar y de esta manera contribuir a que estos niños, niñas y adolescentes tengan un sentido de apropiación y pertenencia por Cartagena.
Durante la visita que se desarrolló el pasado sábado 18 de junio en el Castillo San Felipe de Barajas, se trabajó de manera conjunta valores como: solidaridad, respeto, compañerismo, amor, responsabilidad y trabajo en equipo. Así mismo los líderes ejercieron y practicaron sus funciones de liderazgo, compartieron espacios de experiencia con voluntarios, padres de familia y el equipo técnico del programa Clínica de lo Social
De igual manera, realizaron recorridos en compañía de un profesor de historia, quién contaba a partes de la historia del monumento.
La actividad contó además con la asistencia de padres de familia, estudiantes en prácticas de IV semestre de Promoción Social, líderes, voluntarios y equipo técnico del programa Clínica de lo Social.